
Carlos Cuéllar ‘Juega Seguro’ en Almería
Carlos Cuéllar ejerció de embajador de la campaña ‘Juega Seguro’ en su acto de presentación en la Escuela Municipal de Música y Arte de Almería. Esta iniciativa promueve la descarga de la aplicación gratuita CPR11, que proporciona 11 pasos para saber actuar ante una emergencia cardiaca. Junto a Carlos estuvieron Fernando Soriano, capitán del Almería, y el triatleta paralímpico Jairo Ruiz. Los tres forman parte de la extensa lista de embajadores (Sergio Ramos, José Antonio Camacho, Tiago, Figo, Kaká, Verónica Boquete, Sergio Sánchez, Rubén de la Red, Joaquín Caparrós…) que se han unido a una campaña avalada por la FIFA y promovida por la Fundación Mapfre, la SEMES (Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias) y el Centro Médico de Excelencia FIFA Ripoll y De Prado Sport Clinic. “Es normal que muchos de mis compañeros, estrellas internacionales, instituciones o clubes apoyen esta causa. Es un honor para mí hacerlo aquí”, declaró Carlos.
Cuéllar destacó la importancia de la aplicación: “Conocí CPR11 desde sus comienzos. Me parece fundamental que en esta nueva era tecnológica existan este tipo de aplicaciones para ayudar a la sociedad; sobre todo si se trata de una herramienta que permita salvar vidas”. El acto, que ha coincidido con la celebración del Día Europeo de Concienciación sobre el Paro Cardiaco, también ha contado con la presencia de Luis Rogelio Rodríguez-Comendador, alcalde de Almería.
Las siguientes paradas de ‘Juega Seguro’, cuyos eventos tienen una dimensión internacional, serán Brasil (20 octubre) y Chile (25).
“Todos podemos contemplar un caso de emergencia cardiaca o muerte súbita. Por eso debemos estar preparados. Lo hemos visto con casos como los de Puerta, Jarque o Foé. Y eso que se produjeron en el fútbol profesional, con un equipo médico a pocos metros”, comentó Carlos, que insistió en la importancia de que la iniciativa llegue a todo el mundo: “Es responsabilidad de todos ayudar a difundir CPR11, pero en mayor medida de los jugadores profesionales. Nosotros, que empezamos en el barrio, en las calles o en campos de tierra, sabemos que muchas veces no tienes medios médicos a tu alcance. Con esta campaña ya tienes una guía de actuación. Con una vida que se salve habrá valido la pena”.